sábado, 22 de noviembre de 2014

Sesión # 4: Velocidad Lectora

  BLOG ISIL - ESTRATEGIAS  DE APRENDIZAJES 


Profesora: Burga Gutierrez,  Rosa María 

Bloque: GC-1P 

Alumnos(as): 
  1. Kaori Hassimotto 
  2. Carlos Valverde 
  3. Carmen Rosa Comberlato 
  4. Alejandro Ortecho 
Sesión 4

 Lectura #1 : Fragmento Caso Numasa
NUMASA es una empresa fundada en 1990. Se dedica a la fabricación de productos
químicos, siendo la calidad de los mismos una verdadera obsesión para todo el personal
de la compañía. Todos los trabajadores de NUMASA están orgullosos del elevado nivel
de calidad de todos los productos que se fabrican. El volumen de facturación en 2013
ascendió a 725 millones de nuevos soles.
Desde su fundación fabrica cuatro productos químicos, cuyos nombres comerciales son:
 Nuropen–1.
 Nufapen.
 Nucepen.
 Nuropen–2.
En la compañía, Nuropen–1 está considerado como el “producto estrella”. Los productos
restantes se perciben como productos sin importancia.
La facturación de Nuropen–1 en el 2013 ascendió a 605 millones de nuevos soles, algo
más del 80% de la facturación total.
Nuropen–1 es fabricado mediante un proceso continuo que utiliza como única materia
prima un producto cuyo nombre es Tipac.
La compañía Magasa es el único proveedor de Tipac a nivel nacional. Magasa es una
compañía de tamaño medio, que factura unos mil millones de nuevos soles al año. El
precio que Magasa ha puesto a Tipac en los últimos tres años ha ido decreciendo,
aproximadamente un 25% menos. Hace algunos años se rumoreó su intención de
fabricar Nuropen–1, no obstante, en la actualidad no parece posible, aunque la duda
siempre existe. Quizá el desconocimiento de aspectos tanto técnicos como comerciales
del negocio de Nuropen–1 haya inhibido su entrada.


TIEMPO:  42segundos (234 palabras)
Palabras: 100 aprox.

Cantidad de veces que se repite Nuropen -1: 06
Cantidad de veces que se repite Tipac: 03

Comprension:

¿Numasa fabrica el Tipac?                                           V   O    F          Lo fabrica Magasa.

¿Magasa fabrica Nuropen-1?                                      V   O    F          Magasa fabrica Tipac, materia prima.


¿Nufapen es el producto estrella de Numasa?        V   O    F           El estrella es Nuropen-1.


Lectura #2: Contabilidad y Finanzas

BALANCE GENERAL
EL Balance General indica lo que una empresa posee y la manera como lo ha financiado
en un momento determinado. Este estado financiero tiene como propósito describir todo lo
que tiene la empresa y que deudas contrajo para financiarlos. Nunca debe olvidar que LO
QUE TIENE LA EMPRESA DEBE SER IGUAL A LO QUE DEBE.
El balance es preparado a un momento determinado; así por ejemplo, si usted lee un
Balance general al 31/12/2012 significa que le muestra la situación de esa empresa a las
12:00 de la noche del 31/12/2012.
Como se dijo anteriormente un Balance presenta en la parte izquierda de una cuenta T
todo lo que tiene la empresa; lo que se denomina Activos, principiando con los activos
más líquidos y dejando para el final los activo que son más difíciles de convertir en
efectivo. Asimismo, los clasifica en dos grandes: Activos Corrientes y Activos No
Corrientes. Los Activos Corriente son activos a plazos menores de un año, en tano que
los Activos No Corrientes son activos cuyo plazo de conversión en efectivo es mayor a un
año. Por su parte, el lado derecho de la cuenta T representa las deudas que la empresa
contrajo para financiar todos los activos. Las deudas pueden ser a terceros o a los
accionistas. En el primer caso, se llaman Pasivos y en el segundo Patrimonio. La
diferencia entre ambas es que los pasivos tienen que devolverse, mientras que no existe
la obligación de pagar el dinero que los accionistas aportaron al negocio.
Al igual que los Activos, los Pasivos también están ordenados; pero en este caso por el
plazo de pago, siendo primero lo que deben ser pagados de inmediato y en los últimos
lugares los que deben ser cancelados en el plazo más largo. También los Pasivos son
clasificados en dos grandes categorías: Pasivos Corrientes y Pasivos No Corrientes. Los primeros son deudas que deben ser pagadas en un plazo menor a un año, en tanto que
los segundos son obligaciones que deben ser canceladas a plazos mayores a un año.
El ejemplo que se presenta a continuación muestra el Balance General de la empresa de
Antonio expresada en miles de soles. Lo primero que debemos observar es que está
presentando al 31/12/2012, lo que implica que es la situación de todo lo que tiene la
empresa y todo lo que debe a las 12 de la noche del 31/12/2012. Observe, también que
todo lo que tiene es igual a todo lo que debe.

¿Cuánto tiene la empresa? Tiene propiedades por s/. 37050 divididas en activos (o
propiedades) cuyo plazo de conversión es menor a un año por un monto de s/.13500
(activos corrientes) y activos cuyo plazo de conversión es mayor a un año por s/.23550
(activos no corrientes). Asimismo, la empresa debe la misma cantidad, de los cuales
s/.20300 son a terceros (pasivos) y s/.16750 a los accionistas (patrimonio). De los
s/.20300 que debe a terceros, s/.8800 son a un plazo menor de un año (pasivo corriente)
y s/.11500 deben ser pagados a un plazo mayor a un año (pasivos no corrientes).
Si quiere un mayor detalle puede ver la composición del Activo y del Pasivo. Así, se
puede ver que la empresa de Antonio tiene efectivo por s/.3500 (caja), ha vendido al
crédito y todavía no ha cobrado s/.8000 (cuentas por cobrar) y tiene un stock e materias
primas y productos terminados por s/.2000 (inventarios). Por otro lado, la empresa debe a
proveedores s/.5000, a la Sunat s/.500 (tributos), a sus trabajadores s/.500
(remuneraciones) y le debe a instituciones financieras s/.2800 (parte corriente deuda a
largo plazo). Todas esas deudas deben ser pagadas antes del 31/12/2013, esto es a
menos de un año. También puede verse que del Patrimonio, s/.15000 es aporte de Antonio y s/.1750 son utilidades que la empresa produjo y que todavía no han sido
repartidas o reinvertidas en el negocio.
Por último, tome en cuenta que un balance no tiene como finalidad presentar el resultado
de las transacciones de la empresa por un mes, trimestre o un año específico sino que es
una recopilación de todas las operaciones que ha efectuado la empresa desde su origen.

TIEMPO:  95 segundos 
Palabras:  200 aprox.


Comprension:

¿Qué indica el balance general ?             V   O    F           Lo que la empresa posee y como lo financia


¿Cómo se le denomina a la  cuenta T?            V   O    F          Activos 

Aquí te dejo un video para que tomes apuntes de algunos tips!


No hay comentarios:

Publicar un comentario